top of page
College Student
IMG_1830.JPG
IMG_0290.JPG
IMG_1508.JPG
IMG_0276.JPG
IMG_0292.JPG
IMG_0251.JPG
People Walking
Learn More

Reflexiones de Keymarie Rosado

Introducción a

la Arquitectura

Home: Welcome
Home: Blog2
Search

Reflexión: ¿Hace la decoración pertenecer o singulariza?

  • Writer: Keymarie Rosado
    Keymarie Rosado
  • Oct 17, 2018
  • 1 min read

Updated: Nov 17, 2018

Cualquier diseñador es inspirado por algo. Llegan a sus ideas originales al observar el trabajo de otros artistas o simplemente de los ambientes que le rodean. De esta forma, construyen un diseño original al abstraer de varios sitios lo que más les guste y encuentran su propio estilo. Aun así, aunque el estilo sea individual, siempre tendrá rasgos de lo que fue la fuente original de inspiración. La decoración es lo que hace al edificio pertenecer a este o aquel estilo, y si no pertenece a algún estilo ya establecido, aunque se perciba como original, siempre tendrá los rasgos de la inspiración principal, haciéndolo pertenecer a algo.

El diseñador usualmente quiere que el visitante sienta o que su memoria vaya a algo en específico. Por ejemplo, Gaudí en la Casa Batlló quiere que el visitante recuerde la famosa leyenda de Sant Jordi y el dragón al diseñar una fachada que imita las escamas del dragón y tiene una cruz. Gaudí quería diseñar un edificio que, aunque original, no solo es catalogado en un estilo especifico, sino que pertenezca a Barcelona y a la gente que allí vive, que fuera parte del lugar donde estaba siendo colocado. Esto se ve en los tan simples anuncios gigantes que colocan en los edificios de hoy en día. Construyen cajas con ventanas con ninguna particularidad y los envuelven en promociones que señalen a quien le pertenece el edificio. Ningún edificio sobresale por su simplicidad, pero reciben ‘personalidad’ gracias a su envoltura de promoción que los hacen pertenecer a alguna compañía en específico.


ree
La Leyenda de Sant Jordi

 
 
 

Comments


Home: Subscribe

Contact

Education Books Bookshelfs
Home: Contact

©2018 by Introducción a la Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page