top of page
College Student
IMG_1830.JPG
IMG_0290.JPG
IMG_1508.JPG
IMG_0276.JPG
IMG_0292.JPG
IMG_0251.JPG
People Walking
Learn More

Reflexiones de Keymarie Rosado

Introducción a

la Arquitectura

Home: Welcome
Home: Blog2
Search

Reflexión #4: Espacio y Materia

  • Writer: Keymarie Rosado
    Keymarie Rosado
  • Oct 7, 2018
  • 1 min read

Updated: Nov 17, 2018

ree

La arquitectura está basada en el solape de lo que usualmente parecen ser polos opuestos; el arte y lo mecánico, la pasión y la lógica, lo estético y lo funcional, etc. En este mismo solape entran los sistemas materiales y espaciales, los cuales parecen competir, pero realmente se complementan. Cuando hablamos de nivel espacial en la arquitectura, consiste en la definición, distribución, disposición y composición de espacios, mientras que cuando hablamos de sistemas materiales, el trabajo del arquitecto consiste en la transmisión de cargas estructurales de sus elementos y de los controles climáticos del cerramiento y ambos sistemas, a pesar de sus obvias diferencias, deben ser diseñados de manera integrada. Por lo tanto, como siempre, se deben mezclar ambos polos para llegar a un diseño balanceado ambas literal y figuradamente.

En resumen, la mezcla de estos sistemas consiste en sumar la lógica de lo estructural con la utilización del espacio disponible para llegar a un diseño que este balanceado y completo. Por el lado espacial tienes cosas como la geometría que provee, entre otras cosas, herramientas tales como ejes, retículas, sistemas de medida y proporción. Por lo material, el arquitecto desarrolla/implanta lógicas que le permitan la ordenación/integración de la forma. Por lo tanto, se llega a un diseño funcional y estéticamente atractivo al integrar ambos lados

 
 
 

Comments


Home: Subscribe

Contact

Education Books Bookshelfs
Home: Contact

©2018 by Introducción a la Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page